Es un tubo acústico que da un sonido continuo al soplar por el extremo, en el que falta una pieza para la boca.
Lleva una pistón con el que se varía la longitud del tubo consiguiendo sonidos más graves al sacar el pistón y darle más
longitud al tubo. Y más agudos al introducir el pìstón y reducir la longitud del tubo.
Con el pistón variamos la longitud de onda "λ", y la frecuencia del sonido.
En el catálogo de CULTURA Eimler-Basanta-Haase (S.L.) Madrid. en la sección de acústica hay una referencia, la 19994
con la denominación flauta labial con tapón movible, que tal vez podría ser nuestro silbato.
Del catálogo nº 200; y los precios de Octubre de 1964.
En la lista de precios esta a 45 pesetas.