Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.
 

No hay cookies para mostrar.

A través del programa “Conversaciones con el autor” los alumnos pudieron hablar con el autor y conocer de primera mano
detalles sobre la novela.


Dentro del programa “Conversaciones con el autor” el pasado 22 de marzo el escritor Elifio Feliz de Vargas visitó, en la biblioteca del centro escolar, a los alumnos de 4º de la ESO de la Salle de Teruel, como colofón a la actividad de lectura de la obra El viaje del anarquista. Estas experiencias con los autores se han consolidado y ya han pasado por el colegio otros escritores como Eva Fortea, o Cruz Aguilar. No es la primera vez que Elifio visitaba el colegio, ya que también protagonizó una de las sesiones del Club de lectura de madres y padres de La Salle.
A primera hora de la mañana del miércoles todos los alumnos de 4º de la ESO se reunieron en la biblioteca del centro para asistir a una charla que iba a darles Elifio sobre su libro El viaje del anarquista. Ana Fortea, directora del colegio, se encargó de presentar al escritor e incluso de contar alguna anécdota literaria que había vivido con él. Acto seguido comenzó la charla guiada por el profesor de Lengua y Literatura Iván Núñez, en la que Elifio pudo departir de todo lo relacionado con el arte de escribir y sobre la obra que los estudiantes habían leído.
Elifio habló en un primer momento sobre el hecho de escribir y explicó a los alumnos que él cuando realiza una novela siempre tiene el hilo argumentativo cerrado, de donde se sale y a dónde se llega. Pero también insistió en que en medio de esos dos hitos pueden suceder cosas, como que algún personaje reclame más protagonismo, o que algún suceso pueda ser
remarcado o incluso reducido al mínimo. También comentó algunas cosas sobre El viaje del anarquista, como que le gustaba mucho la época en la que se enmarca dicha novela, finales del siglo XIX, principios del XX. O que la zona
del Maestrazgo donde se desarrolla la novela es muy conocido por él, ya que su profesión de veterinario le llevó a trabajar en aquella comarca turolense. Por último, destacó la oportunidad que le ofreció la escritura de esta novela para cambiar su percepción de lo que era el anarquismo y para ahondar en el conocimiento de este movimiento y de sus protagonistas en la convulsa Barcelona de principios de siglo XX, como Francisco Ferrer y Guardia.


Los alumnos fueron los protagonistas en la segunda parte de la charla, ya que tomaron la palabra algunos de ellos para preguntarle a Elifio sobre la obra que habían leído. Así pues, el escritor respondió a cuestiones sobre sus personajes (especialmente el Raidera), sobre el léxico utilizado por algunos de sus protagonistas o, como broche final, sobre la extensión de la novela, que dio pie a Elifio a decantarse por la novela corta frente a los tomos mucho más voluminosos, por una cuestión de practicidad y de concisión en el momento de relatar una historia.
Fue una jornada en la que disfrutaron todos los presentes y en la que los alumnos pudieron conocer de primera mano el mundo de la escritura como parte del conocimiento de la literatura, a través de un escritor turolense con una bibliografía muy consolidada. A su vez los asistentes pudieron comprobar de boca del autor turolense, que el humor y la ironía son una de las características, no solo de su escritura, sino también de su forma de ser.