El próximo 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz, una fecha que, como cada año, aprovechamos para que el alumnado de secundaria se acerque a realidades de colectivos que conviven con nosotros, pero que enfrentan situaciones muy distintas a las nuestras.

Este año, los estudiantes de 1º ESO participaron en una actividad organizada en colaboración con la Fundación Cepaim, donde conocieron a dos personas que, por diferentes razones, tuvieron que abandonar sus países de origen y encontraron un nuevo hogar en España. La actividad, titulada “El viaje de tu vida”, permitió a los estudiantes reflexionar sobre las experiencias de migración y el valor de la integración.
Por su parte, los alumnos de 2º ESO trabajaron con la Fundación DFA, y se adentraron en la realidad de las personas con discapacidad física y sensorial. A través de diversas dinámicas, los estudiantes pudieron ponerse en el lugar de estas personas y aclarar conceptos sobre accesibilidad y empatía.
Los estudiantes de 3º ESO participaron en una actividad con víctimas de accidentes de tráfico y su psicóloga, quienes compartieron sus experiencias y vivencias personales. Esta experiencia permitió a los alumnos reflexionar sobre las consecuencias de la siniestralidad y la importancia de la prevención.
Finalmente, los de 4º ESO trabajaron con Cruz Roja, conociendo el trabajo de los voluntarios y el impacto positivo que tienen en las comunidades. El objetivo de estas actividades es, por un lado, vincularlas con el Día de la Paz, y por otro, sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de visibilizar a estos colectivos. Además, se busca fomentar en ellos el deseo de contribuir, en el futuro, a través del voluntariado, donando lo más valioso que tenemos: nuestro tiempo.
De este modo, el Colegio La Salle Teruel continúa promoviendo una educación basada en valores como la solidaridad, la empatía y el respeto hacia los demás.